Mirando hacia el sudoeste por la Calle Real con el antaño prestigioso Hotel "La Dominica" en la esquina de la calle Princesa. Carretones, bicicletas y coches son lo poco que se ve en la calle principal hoy en día. Foto: Silvia de Dios, 1991;
La Parroquia y la estatua de Cristobal Colón, Foto: Silvia de Dios, 1991;
Cuando Cárdenas era un lugar normal, este era el gran Hotel Europa, con sus lindos pisos y paredes de mosaicos. Foto: Silvia de Dios, 1991;
El abuelo español del autor debe estar retorciéndose en su tumba al ver la condición del Casino Español, la casa club de la colonia española de Cárdenas. El edificio en muy pobre estado que se ve en esta foto tenía una bella escalera que conducía el visitante al salón de bailes, biblioteca, salas de reuniones, y oficinas de tan prestigioso club social. El edificio se encuentra al lado del Hotel Europa, arriba mencionado. Foto: Silvia de Dios, 1991;
Los Caballeros Católicos, Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
Cuartel de Bomberos, Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
La estación de Ferrocarril de Cárdenas, Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
Este edificio en ruinas lo ocupó el "Sanatorio de la Colonia Española", donde nació el autor. Cualquier persona podía pertenecer a este antecesor de los HMOs modernos, pagando una cuota mensual de $2.85. (Estoy seguro de que al ver esto mi abuelo fallecido se habrá retorcido varias veces más en su tumba.) Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
El Ayuntamiento, Fotos: Lourdes M. de la Fé, 1993;
El fuerte colonial al extremo sur de la ciudad. Este fuerte, tanto como una gasolinera Texaco cercana, siempre me llamaban la atención en camino hacia San Miguel de los Baños con mis padres. Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
Mirando hacia el noreste desde el fuerte en la Calle Real. Con sus cuatro vías recibiendo poco uso, esta vía de importancia espera ver mejores días cuando Cuba sea libre de nuevo y Cárdenas regrese del actual surrealismo a la normalidad. Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
Escuela católica "Madres Escolapias", Fotos: Lourdes M. de la Fé, 1993;
Actual condición del patio de Industrias Arechabala con la Torre del Reloj en el centro. Foto: Silvia de Dios, 1991. Vea como lucía en 1953 cuando los terrenos de Arechabala los cuidaban sus dueños legítimos;
Otra vista de la condición actual de los terrenos de Arechabala, Foto: Silvia de Dios, 1991;
Mirando hacia el noreste en la Avenida Saez desde la Calle Pinillos, al costado de los edificios de Arechabala, Foto: Silvia de Dios, 1991;
La antigua Plaza de Mercado de Cárdenas Foto: Alicia E. Vadillo, 1990s;
La antigua casa club de los empleados de Arechabala. También se ve una pila de escombros en la calle y humo grueso negro saliedo de una torre de la antigua Industrias Arechabala. La casa club actualmente se encuentra pintada de TAN BUEN GUSTO, no lo cree así? ;-) Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
El "tráfico" actual en el Espigón: un barco solitario. Compare esta imágen con la foto tomada en 1953 desde casi la misma dirección. El tio del autor era práctico en la Bahia de Cárdenas en los años 50 y él ha dicho que frecuentemente ellos tenían que dejar 3 o 4 barcos anclados en la bahía esperando espacio donde atracar en el Espigón. Tambien, tome nota de la contaminación en la orilla de la bahía. Le sorprende? Increiblemente, el régimen de Castro ha tenido éxito en proyectar una imagen al mundo de que el mismo es un supermán protegiendo el medioambiente de Cuba. Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993;
Y finalmente, otra alegoría triste de Cuba. El monumento a la bandera cubana, como lo tiene desnudo el régimen actual, SIN BANDERA CUBANA. -- Como dice la triste canción del exilio: "El son se fue de Cuba, llorando de tristeza..." Foto: Lourdes M. de la Fé, 1993.