Perfil de la Ciudad de Cárdenas en 1953. La foto mira desde la bahía hacia el suroeste, desde encima del "Espigón," con el monumento a la bandera cubana y el edificio de aduana al frente. Los campanarios y la cúpola de la Parroquia se ven por la avenida de Cespedes o "Calle Real". Jose Arechabala, S.A. En Su 75 Aniversario 1878-1953, 1954;
Esta es la vista en la dirección opuesta a la anterior. La foto mira hacia el noreste sobre el "Espigón", desde el edificio de aduana, con el monumento en el centro izquierdo de la foto y cuatro naves atracadas recibiendo azúcar y otra carga de la refinería Arechabala. También se ve el letrero del Ron Havana Club, marca de Arechabala que se la ha apropiado el gobierno de Castro (1953). Jose Arechabala, S.A. En Su 75 Aniversario 1878-1953, 1954;
Una vista hacia el norte desde el edificio de aduana. La foto contiene la marina y una vista parcial del paseo por la costa, parques, y areas verdes fabricadas para la ciudad por Industrias Arechabala entre 1939 y 1945. La casa club para los empleados de la compañía se ve en la derecha superior de la foto y la impresionante refinería Arechabala se ve parcialmente en el fondo (1953). Jose Arechabala, S.A. En Su 75 Aniversario 1878-1953, 1954;
Mirando hacia el sudeste, a nivel de la calle, desde el "centro" de la ciudad, por la avenida principal. El reconocido hotel, restaurant y bar, "La Dominica", se ve con su bandera cubana en vuelo. El fotógrafo debe haber estado parado en el centro del parque Colón con la Parroquia a su derecha y el Hotel Europa y el Casino Español de Cárdenas a su izquierda. (En la próxima sección verá fotos que muestran el acutal estado de dichos edificios, que parte el corazón.) Gonzalez-Miró, Real y Princesa Publishers, Post Card made by E.C. Kropp Co. Milwaukee, Wis
Una vista del movimiento que había en la esquina de la Calle Real y Calzada, a mediados de los 1930. Tarjeta postal #13769N publicada por Domingo Gonzalez, Cespedes No. 155, Cárdenas
Vista desde el techo del Hotel Europa hacia el norte en los años 30. Se ven el Parque de Colón, el Banco Nuñez, la Logia Cárdenas en el frente e Industrias Arechabala y la Bahía de Cardenas en el fondo. Tarjeta postal Michelena #84544 San Juan de Dios 270, Cárdenas
Parque Estrada Palma y Ayuntamiento. Gonzalez-Miró, Real y Princesa Publishers, Tarjeta postal #1434N fabricada por E.C. Kropp Co. Milwaukee, Wis
Mirando hacia el noroeste por la Calle Real al frente del Teatro Cárdenas. Esta es una foto postal pintada que muestra el comercio, actividad vehicular y el color de Cárdenas al principio de los años cincuentas. Este teatro, moderno para sus tiempos, tenía capacidad para 2600 espectadores. Gonzalez-Miró, Real y Princesa Publishers, Tarjeta postal fabricada por E.C. Kropp Co. Milwaukee, Wis
Una vista de la Calle Real desde alturas, con techos típicos al frente y la parroquia al fondo. Gonzalez-Miró, Real y Princesa Publishers, Tarjeta postal fabricada por E.C. Kropp Co. Milwaukee, Wis
Pescadores en la orilla del mar. El puente fue el primero de apertura vertical en Cuba. El auto probablemente sigue rodando por alguna parte de Cuba. Edicones Miró Tarjeta postal, Cárdenas
Barcos de fabricación local atracados en el Espigón (1953). Jose Arechabala, S.A. En Su 75 Aniversario 1878-1953, 1954;
Este era el comercio antiguo que hoy, en gran parte, ha desaparecido del Espigón. En la próxima sección verá una foto de "comparación" tomada en 1993 (1953). Jose Arechabala, S.A. En Su 75 Aniversario 1878-1953, 1954;
Aquí los amigos del dueño de "Viveres San Carlos", una pequeña bodega detallista, en el día que celebraban la apertura de la misma, en Enero de 1960. Poco sabían que este pequeño comercio, como tantos otros miles iguales en Cuba, pronto serían confiscados o ("intervenidos") por el nuevo gobierno de Fidel Castro. Qué le parece la diferencia entre el aspecto de las bodegas de la época, con el de las que el gobierno tiene para los cubanos hoy en día? Y el de los propios cubanos? GRACIAS de qué FIDEL? Muy agradecido a José A. Maruri por la foto;