Membrete del periódico habanero,

LA HABANA, MIERCOLES, 9 DE ENERO DE 1946
René Blazquez de la Grana, Corresponsal

EN CÁRDENAS, CIUDAD DE PRIMICIAS, VOLÓ EL PRIMER PLANEADOR DISEÑADO Y CONSTRUIDO EN CUBA

This page in English

En Marzo de 1941, el cardenense Eugenio Hernández Alvarez, termina los cálculos y planos, y da comienzo a la selección y pruebas de las maderas cubanas que se utilizarían en la construcción de este planeador. En Julio de 1941, se comenzó la construcción y fue terminada, en Noviembre de 1945.


Los constructores: Eugenio Hernández Alvarez y Mario Ajón

En Diciembre de 1945, se realizaron todos los vuelos de pruebas requeridos para la obtención de la certificación y licencia otorgada por la Federación de Aeronáutica de Cuba. Eugenio Hernández Alvarez y Pedro de la Fé Flores, fueron los pilotos de pruebas. En Enero de 1946, se le da a conocer a la prensa cubana, todos los detalles de este planeador.


En la preparación del vuelo dedicado a la prensa, aparecen de izquierda a derecha:
Avilio La Fé (en el auto), Mario Ajón, desconocido, Martin Klein, Pedro de la Fé Flores,
Eugenio Hernández Alvarez, Luis Ramirez y Leopoldo Suarez

En el vuelo de demostración, Pedro de la Fé Flores fue el piloto y Eugenio Hernández Alvarez relató a la prensa todo el proceso de este vuelo especial. A la una del día, en la pista de la finca Pilderó, usando una cuerda especial de 1500 pies de largo (traida desde Manila y costeada por Luis Ramírez), y la propulsión de un automovil Ford conducido por Avilio La Fé, el planeador ascendió a una altura de 800 pies.

Usando las corrientes termales, el Planeador voló durante 23 minutos, sobre los límites sur de la ciudad de Cárdenas; a 5 kilometros del lugar de despegue, regresando a este lugar sin perder altura y realizando un perfecto aterrizaje, con el cual se completó el vuelo dedicado a la prensa cubana.


El planeador despegando, y después, en pleno vuelo.

Este planeador "Primus in Cuba", fue una obra de ingenieria e iniciativa individual cubana y cardenense.


Un agradecimiento especial a Gloria Hernández Barouse, hija de Eugenio Hernández Alvarez, quien nos envió todo el contenido de esta página.

Mounument to the flag built by the Arechabala company

[INDICE]