Busto
del patriota, José Martí, en el Parque José
Martí, Foto: Lourdes M. de la Fe, 1993;
Estatua de Narciso López,
general del ejército español nacido en Venezuela, que
convertido en Filibustero, aterriza en Cárdenas en 1850
en el primer fracasado intento de liberar a Cuba de
España. Cuando al fin llegó la libertad, la bandera de
Narciso López fue adoptada como la bandera oficial de
Cuba. Foto: Gracias a Ernesto Alzola;
Mausoleo donde descansan los restos de 238 heroes de
la Guerra de Independencia contra España, Foto:
Lourdes M. de la Fe, 1993;
Boya
del Ciclón de 1933. Esta boya fue depositada en el
Parque Colón por la marejada de un ciclón asesino que
golpeó a Cárdenas en 1933. De acuerdo a todos, el poder destructivo de la
tormenta fue similar al del huracán Andrew en
1992, que golpeó a Miami. Dado a que no existía la
tecnología de seguimiento de tormentas, la gente de la
ciudad iba por la ferretería del abuelo y tios abuelos
del autor a ver el barómetro. Muchas veces me contó mi
abuela que a las 11:00 de esa noche ella había estado
con mi abuelo en el balcón, disfrutando de un cielo
despejado. Sin embargo, para las 3:30 A.M. ya se estaba
cayendo el cielo. Años después, recordé mucho a mi
abuela la noche de Andrew, cuando salí al patio antes de
la llegada de la tormenta, y pude observar las estrellas
en el cielo. Foto: Lourdes M. de la Fe, 1993;
Estatua de Don Tomas Estrada Palma,
primer presidente de Cuba, en la antigua plaza del mismo
nombre, Photo: La Enciclopedia de Cuba, 1977;
El cangrejo, a la
entrada de la ciudad desde Varadero; Foto: Ernesto
Rodriguez, 1997;
La
bicicleta, a la entrada del sur de la ciudad, al lado
del fuerte; Foto: Ernesto Rodriguez, 1997;
[ÍNDICE]